El otro día, caminando por la calle me llamó la atención un sonido, me hizo recordar a una melodía de la infancia, reviví ese tiempo en el cual mis manos animaban los más extraños seres, donde
...
La fotografía captura un momento fugaz del presente para convertirlo instantáneamente en pasado.
...
El encuentro de las obras de Marcelo Torretta y Miguel Ronsino hace surgir un nuevo mundo que toma
...
Cézanne habla de la pintura como una acción de avance y retroceso. Una especie de pulseada entre eso que observa como modelo y el cuadro que pinta.
...
POST. Imaginar el después es un proceso que surgido en aislamiento que tuvo una primera etapa virtual (eso fue entre junio y agosto de 2020).
...
Por Museo del Grabado y CNB
La colectiva Compartir Pantalla estuvo integrada por lxs artistas: Olivia Azpiazu, Juana Cravero, Mónica Curcio, Valentina Duro Buceta, Tomás Fiallegas, Zelmira Fretes, Juji Martinez Pollitzer, Andr
...
Cuando hablamos de arte público en los Estados Unidos, debemos comenzar por citar las instituciones que lo han acompañado desde sus inicios.
...
Por Cecilia Medina
En “Las Fábulas del Diablo” Mora Gómez Luengo apela a diferentes lenguajes visuales, recursos y variantes expresivas para ofrecer en sus imágenes una atmósfera inquietante
...
Es el año 1985. El cielo se ve en tonos de naranja rojo y amarillo, aún con estos colores no se distingue la forma de las nubes.
...
Como sabemos en el soñar participa la historia.
...
Ingrediente de una pócima y símbolo ocultista, “Ojo de cabra” de Nina Kovensky ofrece actualizaciones al antiguo hechizo que envuelve la curiosidad por las imágenes, en especial aquellas cuya m
...
Topografías del habitar entabla un diálogo entre nueve artistas que cuestionan las maneras de concebir y representar espacios.
...
Xil Buffone conversa con Ernesto Arellano.
¿Se suceden primero las preguntas y luego las respuestas?
¿Pueden sucederse primero las respuestas y luego las preguntas?
...
Por Xil Buffone
Quiero contar que leí un libro precioso, en dos días. Aclaro el tiempo porque están quienes dicen que no leen por falta de tiempo y dos días qué son.
...
Por Mariela Gouric
Una celebración, un portal un conjuro, entre la pintura, el reino vegetal y la amistad
...
Chistes patrios: una conversación
Por Laura Codega y Juan Laxagueborde
...
"Todos únicos, todos distintos y todos iguales"
Amnistía Internacional
...
Del 23 al 30 de noviembre de 2020 galería Fuga presentó la colectiva "CON-VOY" integrada por Belén Romero Gunset, Federico Roldán Vukonich, Blas Aparecido, Nicolás Bassi, Cecilia Sosa
...
Sida: el comisario de abordo o el mito del Patient Zero
1987 - New York Times:
...
Por Kiwi Sainz
Escenas eróticas
Cuerpos dedicados a hacer el amor.
En habitaciones confinadas, sobre camas deshechas, bajo la sombra de un dosel. Todo dispuesto como un acto teatral.
...
Sobre Traje paisaje, de Cristina Aimaretti
Inauguró el 15 de noviembre de 2020 en Museo de Arte Contemporáneo (MAC / UNL - Santa Fe)
...
Por Gabriela Schuhmacher
Dibujar es pensar. Caminar por las playas de Colonia y pensar. Recorrer la reserva ecológica imaginando obras. Leer el diario muy temprano en la mañana en un bar y sacar ideas para obras.
...
Desde hace ya algunos meses, las galerías de arte comenzaron a resonar cada vez con mayor intensidad, para hacerse eco de la agenda artística y cultural que paulatinamente retoma ritmo en todo el pa
...
Por Victoria Storni
Su planta arquitectónica se basa en una casa mendocina de más de ochenta años, donde las paredes son de adobe y los cielorrasos son de lienzo.
...
¿Quién no ha visto la danza de muerte que hace una planta? ¿O una hoja?
...