Son numerosas y de variada naturaleza las amenazas que sufren las obras de arte a lo largo de su existencia.
...
Punto Ciego es una serie que investiga la relación entre el blanco (luz, saber, certeza) y el negro (oscuridad e incertidumbre).
...
Alejandra Seeber
Marseilles Room
La obra Marseilles Room (2004) es un interior, un tema que es una
tradicón dentro de mi obra. Muestra mi departamento durante una
...
Por
Colores vibrantes, exuberante vegetación, abundancia de exóticas flores y aves, animales ocultándose en la tupida fronda. ¿Un jardín, acaso el Paraíso?
...
Por <oculto>
¿Cómo es que el desencanto resulta tan seductor?
¿No es por definición algo que no atrae, que no convoca?
¿No debería ser un hechizo que se deshace
...
En el marco de múltiples acciones llevadas a cabo para mitigar los efectos de la pandemia, la Fundación Bunge y Born organizó durante julio “Imágenes en tiempos de pandemia”...
Una instalación de 50 pinturas realizadas entre 2017 y 2020, una intervención en colaboración con el artista y músico León (naturandemonto) y texto de sala por Walter Lezcano.
...
Podría comenzarse con una pregunta: ¿en qué punto estas 5 obras conforman un cuerpo coherente?
...
Hay un método sencillo que Emilio Renart pensó en los años ochenta para desarrollar los afectos en la obra.
...
Derek Walcott, en su poema Volcán afirma: “..uno podría abandonar la escritura, por esas señas de los grandes que lentas se consumen, y ser en cambio, su lector ideal, meditativo y voraz, haciend
...
Por Cecilia Medina
La Asociación de Galerías de Arte del Paraguay — ASGAPA anuncia por sexto año consecutivo la Noche de Galerías, una muestra al mundo del arte contemporáneo paraguayo...
SOMA, el programa de formación para artistas de interacción colectiva y pensamiento crítico una vez más presenta la producción de lxs artistas generación 2020.
...
El Noyes Arts Garage de la Universidad de Stockton es la piedra angular del Arts District en Atlantic City con la misión de promover la educación, proporcionar recursos para artistas y enriquecer a
...
El interés de Santiago por trabajar con diferentes medios surge del amor por los materiales y los objetos, componiendo obras de arte y luego decidiendo el mejor formato para expresar su idea.
...
Por Ruby Boddington
La frase “descubriste la pólvora” suele utilizarse para señalar, con ironía, una obviedad.
...
A lo largo de distintas prácticas artísticas del siglo XX, la búsqueda por ampliar la relación meramente visual se dio a partir de investigaciones que exploraron el vínculo entre la corporalida
...
Con una interfaz propia al servicio de la comunidad digital y una propuesta por demás renovadora,
...
Por Victoria Storni
Denominadas Kawitu, las ecocamas que se instalarán en los hospitales modulares presentarán una interfaz que les permitirá a los pacientes contagiados sentirse acompañados y, al mismo tiempo, distr
...
Aquí se convoca al matar y al morir como expresiones de vida. Y como hechos básicos de la existencia. No matar o morir, binarismo inútil y oposición peligrosa, apta para toda guerra.
...
“Shaving the back of my head” es una serie de dibujos de Clara Esborraz que funciona como una continuación de la muestra “Sucia y desprolija”...
En el contexto actual que presenta en la Argentina grandes desafíos para la comunidad artística y cultural, la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el Diario La Nación han decidido abrir un c
...
Lionel Lewkow es doctor en Ciencias Sociales y licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires.
...
En un contexto incierto, la única certeza es que lo virtual y lo que percibimos como real dejaron de ser elementos antagónicos. Ya no existe uno sin el otro.
...
Por Agustina Rinaldi
Editorial
1 - De pestes y antídotos
Por Guadalupe Maradei
...