Unas fotografías | Carlos Altamirano (Chile)
La fotografía, la imagen fotográfica tiene su propio peso específico. Está ahí, se ve. Es un objeto físico inmóvil. En Unas fotografías de Carlos Altamirano (Ediciones Universidad Diego Portales, 2021) hay una voluntad de embestir esta inmovilidad a través de la escritura y el texto.
Altamirano propone, al menos, dos planos de lectura: aquella que nos ofrece en su trazo escriturario, y la imagen propiamente dicha de la fotografía. Imágenes que ocultan y muestran, y un texto que dice y no dice; porque lo velado, ese puente entre imagen y palabra es elástico, de ida y vuelta. A diferencia de Duane Michals, donde el texto como funciona como refuerzo de la imagen, aquí la circularidad es laxa, suelta: el relato no necesariamente está relacionado con la fotografía en cuestión. Y en una vuelta de tuerca imaginaria, se inmiscuye nuestro relato, nuestra propia crónica: me gusta pensar un juego o diálogo con Altamirano: mi lectura de la foto, y la que me cuenta el artista.
A partir de la no-clasificación, forzando el azar, jugando con lo revuelto y el desorden de las fotos amontonadas en una caja, Altamirano reconstruye, y ocupa a partir de la escritura, espacios en su memoria y en la nuestra: una muestra de videoarte en el Chile de Pinochet; unas vacaciones en el Chevrolet Impala con sus abuelos; un gigantesco departamento vacío que habitó durante un tiempo; un viaje con su hija.
Fotografías, textos visuales que estuvieron a la espera de salir a la luz, y relatos cuasi fotográficos que se disparan a partir de ellas, porque sí. Altamirano consigue, en Unas fotografías, un aparato de fugaz olvido; de recuerdos que van y vienen, que se guardan en una caja para retomarlas en algún momento de nuestra vida, si queremos.
Conseguilo en librerías Eterna Cadencia, Hernández