Agua, aire, fuego, tierra como una manera de dar organicidad a su lectura y como indicadores para su reflexión

Ecologías. Erica Bohm, entre otros, Jimena Croceri, Juan Pablo Renzi, Tomás Maglione, Edgardo Vigo en Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori desde el miércoles 25 de abril de 2018 hasta el viernes 25 de mayo de 2018.

Obras de artistas argentinos producidas entre los años 60 y nuestros días que examinan aproximaciones artísticas ligadas a la ecología


Jimena Croceri




Hacia mediados de la década del 60, la extensa relación arte-naturaleza muestra un nuevo pliegue: la práctica artística comienza a accionar directamente sobre la naturaleza como un señalamiento de convivencia más cordial y respetuosa hacia el hábitat natural.


Nicolás García Uriburu


La muestran toma como punta de lanza las acciones llevadas adelante por Nicolás García Uriburu. Pionero de una mirada crítica sobre nuestra relación con el entorno natural, García Uriburu realiza una primera acción radical el 19 de junio de 1968, en el marco de la Bienal de Venecia: coloreó de verde las aguas del Gran Canal con fluoresceína (un sodio fluorescente inocuo usado por la NASA) y así acciona artísticamente respecto de la toma de conciencia sobre la degradación del medio ambiente por acción del hombre. "Esta intervención, que cumple su 50ª aniversario, marcó el comienzo de una serie en contra de la contaminación de las aguas, desarrollada en diversas ciudades. Portfolio (Manifiesto) (1973) y Coloración del Riachuelo, 1810-2010. 200 años de contaminación (2010) son piezas capitales para entender su preocupación respecto del tratamiento del agua".


Víctor Grippo


En Ecologías, "la denuncia, el señalamiento, la construcción manual, la transmisión de saberes, la contemplación, la imposibilidad de contener el agua y el tiempo, la transformación, la instrucción y la indicación se hacen presentes como operaciones que se vuelven visibles. Se instalan en el espacio de acuerdo a los cuatro elementos naturales (agua, aire, fuego, tierra) como una manera de dar organicidad a su lectura, como indicadores para su reflexión", finaliza el curador.


Leandro Katz


Ecologías "se hace eco de esta fructífera relación exhibiendo un conjunto de obras que formulan aproximaciones más conscientes hacia nuestro entorno natural y alojan modelos culturales particulares, algunas de ellas compuestas por saberes locales, expresiones populares y vernáculas" Sebastián Vidal Mackinson, curador del Museo Sívori.

Artistas: Gabriel Baggio, Erica Bohm, Martín Bonadeo, Jimena Croceri, Nicolás García Uriburu, Víctor Grippo, Carlos Ginzburg, Gabriela Gutiérrez, Leandro Katz, Donjo León, Tomás Maglione, Juan Pablo Renzi, Juan Carlos Romero y Edgardo A. Vigo.

Curador: Sebastián Vidal Mackinson.


Donjo León




Inauguró el Miércoles 25 de abril de 2018 en
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Av. Infanta Isabel 555 (frente al puente del Rosedal de Palermo - CABA)
@museo_sivori

Hasta el 17 de junio

compartir
Con el apoyo de