Como desde hace más de tres décadas, la muestra propone un recorrido narrativo a partir de las imágenes más representativas del año anterior.
...
¿Qué tan oscuras pueden ser las sombras?. Con esta pregunta Belén Rímini quizás nos presente una paradoja.
...
Noemí Escandell fue una artista protagonista de la vanguardia rosarina y la nueva escultura argentina.
...
Por Herlitzka + Faria
Invitamos a quienes vivieron su experiencia crudo a escribir acerca de ella.
...
NATACHA VOLIAKOVSKY: performer, casi 10,000 seguidores en Instagram, piel muy blanca, ojos verdes y cabello rubio claro.
...
Por Henrique Menezes (Porto Alegre - Brasil)
“Ana Sokol, su primera retrospectiva” es parte de mi genealogía de obra que responde a la búsqueda de artistas mujeres olvidadas o desconocidas por la historiografía argentina.
...
Por ramona
Lo liminal es aquello que se halla en el umbral, en un área gris entre dos universos netamente diferenciados. Desde lo liminal podemos percibir las áreas contrastantes, pero todavía no somos parte de ninguna de las categorías reconocibles. Se está en una ambigüedad, en un limbo.
Para Erlich, este limbo es su patio de juegos.
...
Quien es Marcos G?
Como llegó a CIA 2018? Por qué?, Qué te motivo?
Que es y Como surge Bala de Plata?
...
La Residencia São João abre convocatoria para que 12 candidatos participen de la tercera Residencia sonora ...
Si desde lejos...
Si desde lejos, ya que estamos separados,
Todavía me reconocés, el pasado,
...
Hogar y música, paredes y ritmos, habitaciones y cantos, ecos y fachadas. En las profundidades de Buenos Aires, circulan artistas que transforman el ruido de la ciudad en nuevos paisajes.
...
La Bienal Arte Joven Buenos Aires presentó en el mes de junio a los bienalistas 2019, son artistas de entre 18 y 32 años que participarán este año en cinco disciplinas: escénicas, visuale
...
...
Por Roberto Papateodosio
4′33″ (pronunciado cuatro, treinta y tres) es una obra musical en tres movimientos realizada por el compositor estadounidense de vanguardia John Cage en 1952.
...
“La función del discurso no es, efectivamente,
dar miedo, vergüenza, deseos, impresión, etc..., sino concebir lo inconcebible,
...
A riesgo de resultar tediosa comenzando este artículo con un relato histórico, considero necesaria esta introducción para contextualizar debidamente el maravilloso trabajo de Luis Gimenez: un artis
...
Por Cecilia Medina
Una silla, dos casas, dos ciudades / Itinerarios y encuentros en la modernidad de provincias es una muestra atípica, de cultura material, que se podrá ver hasta mediados de Agosto,
...
*
...como cualidad la más perfecta falta de cualidad, como sustancia la insustancialidad más radical.
*
...
El tiempo geológico
Hay un fuego que ilumina, pero no calienta: un fuego ilusorio. ¿Cuál es el fuego verdadero? ¿Existe una representación más real que otra?
...
“Qué pasaría si a mis dibujos los convierto en esculturas”, se preguntó Leandro Rivero alguna vez.
...
Su propio cuerpo un sismógrafo
que capta como nadie la belleza
del oleaje subterráneo,
la paciente construcción
de la falla.
Claudia Massin
...
Producido por el músico rosarino Pol Nada llegará en julio de la mano de Los Años Luz, Discos:
...