Como sabemos en el soñar participa la historia.
...
Ingrediente de una pócima y símbolo ocultista, “Ojo de cabra” de Nina Kovensky ofrece actualizaciones al antiguo hechizo que envuelve la curiosidad por las imágenes, en especial aquellas cuya m
...
Topografías del habitar entabla un diálogo entre nueve artistas que cuestionan las maneras de concebir y representar espacios.
...
Xil Buffone conversa con Ernesto Arellano.
¿Se suceden primero las preguntas y luego las respuestas?
¿Pueden sucederse primero las respuestas y luego las preguntas?
...
Por Xil Buffone
Quiero contar que leí un libro precioso, en dos días. Aclaro el tiempo porque están quienes dicen que no leen por falta de tiempo y dos días qué son.
...
Por Mariela Gouric
Una celebración, un portal un conjuro, entre la pintura, el reino vegetal y la amistad
...
Chistes patrios: una conversación
Por Laura Codega y Juan Laxagueborde
...
"Todos únicos, todos distintos y todos iguales"
Amnistía Internacional
...
Del 23 al 30 de noviembre de 2020 galería Fuga presentó la colectiva "CON-VOY" integrada por Belén Romero Gunset, Federico Roldán Vukonich, Blas Aparecido, Nicolás Bassi, Cecilia Sosa
...
Sida: el comisario de abordo o el mito del Patient Zero
1987 - New York Times:
...
Por Kiwi Sainz
Escenas eróticas
Cuerpos dedicados a hacer el amor.
En habitaciones confinadas, sobre camas deshechas, bajo la sombra de un dosel. Todo dispuesto como un acto teatral.
...
Sobre Traje paisaje, de Cristina Aimaretti
Inauguró el 15 de noviembre de 2020 en Museo de Arte Contemporáneo (MAC / UNL - Santa Fe)
...
Por Gabriela Schuhmacher
Dibujar es pensar. Caminar por las playas de Colonia y pensar. Recorrer la reserva ecológica imaginando obras. Leer el diario muy temprano en la mañana en un bar y sacar ideas para obras.
...
Desde hace ya algunos meses, las galerías de arte comenzaron a resonar cada vez con mayor intensidad, para hacerse eco de la agenda artística y cultural que paulatinamente retoma ritmo en todo el pa
...
Por Victoria Storni
Su planta arquitectónica se basa en una casa mendocina de más de ochenta años, donde las paredes son de adobe y los cielorrasos son de lienzo.
...
¿Quién no ha visto la danza de muerte que hace una planta? ¿O una hoja?
...
Crear Mundos es un homenaje y un recorrido por aquellas artistas mujeres que participaron durante más de veinte años transitando las exposiciones de PROA.
...
Ana María Labuntés sobre artistas varios en
Fundación PROA, del 24/10 al 28/2
Inauguró el tercer capítulo del proyecto de muestras online Orgullo y Prejuicio.
...
Ventanas grandes, luz de día.
Los materiales se encuentran reunidos en un punto de la sala, casi central.
Hay libros, papeles, cartulinas cartones de distinto tamaño,
tijera, pegamento, aceite,
...
Un conjunto de efemérides erráticas sujetas en su elección a la memoria personal, colectiva, pero también inconsciente, que se materializan en la yuxtaposición fantasiosa de espacios de exhibici
...
Anotaciones de las apariciónes de las tortugas en mi:
...
El Programa de Artistas es un espacio para artistas, críticxs y curadorxs interesadxs en participar en una experiencia intensiva de formación, discusión y producción en un ámbito universitario, q
...
Por Di Tella
Nicanor Aráoz (Buenos Aires, 1981) es un artista central en el panorama de la escultura argentina contemporánea.
...
Josefina Porro (City Bell, 1992) es música y ceramista, disciplinas desde las que aborda el mismo objeto de estudio: la belleza.
...
Cuando Rodrigo Alcon Quintanilha me dio la estampita de Artemisia recuerdo que me dijo: “...esto sí es una estampita, una que vale la pena tener…”
...
Por Cecilia Medina