Al conjuro de este código. Tecnofeminismos para reescribir el mundo

El CASo presenta Dislocación, una instalación sonora multicanal realizada en 2019 por el colectivo Hackelarre integrado por Rocío Morgernstern, Luz Rubio, Yennyfer Tellez y Águeda Sóbico.
Esta obra, lanzada en el marco de la muestra Al conjuro de este código. Tecnofeminismos para reescribir el mundo, surge de la necesidad de explorar los procesos sensitivos e identitarios que vivencian y construyen las feminidades migrantes.
La instalación cuenta con la estructura de un montaje coral sonoro con la que se propone reconstruir la sensación de incertidumbre constante y de desubicación, tanto espacial como cultural, que narran sus protagonistas.
La muestra presenta prácticas que subvierten los usos de dispositivos tecnológicos para deconstruirlos, reterritorializarlos y convertirlos en máquinas de tierra digital. Se encuentra concebida como una pro-posición más que como ex-posición, ya que no trata de exponer posiciones tomadas de antemano, sino de incentivar modos colectivos de pensar y de accionar sobre una serie diversa de problemáticas
Abierta hasta el 19 de junio de 2022
de miércoles a domingos de 15 a 20 H
Riobamba 985, 3er piso - Sala 302 (CABA) - Entrada libre y gratuita
Artistas en sala: Abril Carissimo, Barbara Marcel (Br), Candela del Valle, Cucu Trash, Electrobiota (Mx), Minga (Co/Mx), Victoria Papagni.
Equipo curatorial: Alma Laprida, Ana Mora (Mx), Jenny Maritza Ramírez Osorio (Co), Maia Navas y Tania Puente (Mx)
Guion expositivo: Tania Puente (Mx)
Coordinación: Julia Rossetti
