Hay máquinas y hay árboles | Ramiro Sacco en Roseum Arte Contemporáneo

"Hay consideraciones pictóricas que se relacionan con la mirada rápida y cristalizada sobre el signo. Signo y soportes del signo. Hay otra consideración conceptual, más intuitiva porque es imaginada. No hay otra forma de mirar que la que ocurre entre percibir e inventar. Es otra manera de entender un ensamblaje. Si hay máquinas y hay árboles, entendemos que lo humano es árbol y es máquina,un ensamble en el devenir de los ritmos. Pero también porque son dos formas de respirar lo sintiente. Ensamble entre artefactos, funciones y ritmos. Y nace la forma. Manuel De Landa llama morfogénesis natural, el estudio del nacimiento de las formas. Es una materialidad que se expresa a sí misma por su propia ontogénesis.
El interrogante se abre cuando nos interpela la sincronicidad entre organismo y máquina, entre el artefacto y las plantas, entre yuxtaposición y ensamblaje. Es menos un diálogo entre organismos que una epifanía ante la mutación en las percepciones."
(Ramiro Sacco)
Hasta el 2 de junio en Roseum Arte Contemporáneo - Te. Pres. Perón 1719, CABA.