Sara Facio: Fotografías 1960 - 2010 en el MNBA

Sara Facio: Fotografías 1960/2010 reúne más de 40 destacadas obras de la artista argentina, que dan cuenta de su incansable tarea como artista, gestora cultural, e iniciadora de la colección fotográfica del Museo, en 1995. La propia Sara, quien cumplirá 90 años el próximo 18 de abril, fue la encargada de seleccionar el conjunto de imágenes, provenientes de su colección particular, que integran la muestra. El cuerpo de obra de la exhibición recorre distintos momentos de su vasta producción, de 1960 a 2010, con fotografías de sus prestigiosas series Primeros premios, Humanario, Buenos Aires Buenos Aires, Funerales del presidente Perón y Bestiario, entre otras.
La estrecha relación de Sara con el Bellas Artes comenzó en 1995, cuando acercó la propuesta de conformar una colección de fotografía. Para ello, ofreció en donación cincuenta obras de destacados fotógrafos de su propio acervo, sumó voluntades, e incentivó generosos aportes de artistas y coleccionistas. A partir de su impulso inicial, actualmente el patrimonio institucional está integrado por más de 1500 fotografías, incluyendo obras de importantes artistas argentinos y extranjeros, como Henri Cartier-Bresson, Horacio Coppola, Alicia D'Amico, Bill Brandt, Maureen Bisilliat, Joan Fontcuberta, Gisèle Freund, Annemarie Heinrich, Graciela Iturbide, Robert Mapplethorpe, Humberto Rivas, Sebastião Salgado, Grete Stern, Alfred Stieglitz, Agnès Varda, Claudia Andujar, Manuel Álvarez Bravo y Mariana Yampolsky, entre otros.
Hasta el 19 de junio de 2022 en el MNBA - Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473 - CABA)
Es fotógrafa, curadora, periodista y editora, destacada por sus retratos de personajes de la cultura latinoamericana y por su labor comunitaria en promoción de la fotografía. Graduada en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1953, en 1955 recibió una beca del Gobierno de Francia y residió en París durante un año, estudiando artes visuales y más tarde, fotografía. Entre 1960 y 1985 fue socia de Alicia D ́Amico y trabajó en publicidad, reportajes gráficos y escritos para la mayoría de los diarios y revistas de Buenos Aires, Europa y EE.UU. Creó secciones de fotografía en los diarios Clarín, La Nación, y en las más importantes revistas especializadas. En 1973 fundó junto a Cristina Orive La Azotea Editorial Fotográfica, única en su tiempo en América latina, dedicada exclusivamente a la especialidad. Entre 1985 y 1998 creó y dirigió la Fotogalería del Teatro San Martín de Buenos Aires, donde presentó 160 exposiciones de maestros del mundo y principiantes que hoy son referentes, con sus correspondientes catálogos. Culminó con la creación de la Colección Fotográfica del Museo Nacional de Bellas Artes, Patrimonio Nacional, que dirigió y curó exposiciones entre 1995 y 2010. Expuso en forma individual en museos y galerías de toda América, Europa y Asia. Desde 1968 ha publicado más de veinte libros personales; textos y publicaciones antológicas en 2012 y 2016. Ha recibido premios y distinciones como fotógrafa y como editora en la Argentina y el extranjero. Entre otros, Fondo Nacional de las Artes, Premio Konex de Platino, de la Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de Rosario, de la Revista Ñ; Premios a la edición de libros en Argentina, Francia, Austria y México. En 2011 fue nombrada Ciudadana Ilustre de Buenos Aires. En 2014 y 2015 expuso Donación Sara Facio en el Museo Nacional de Bellas Artes, 200 obras de fotógrafos de América Latina que donó a esa institución argentina. Sus fotografías figuran en las colecciones permanentes, entre otros, del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, del Museo de Arte Moderno de New York (MoMA), del Museo Reina Sofía de Madrid y en prestigiosas colecciones particulares.

