Nicolás Martella, Manuel A. Fernandez y Juan Sebastián Bruno en Quimera Galería

“Estilo e iconografía” la primera muestra en conjunto de Nicolás Martella y Manuel A. Fernandez con texto de Pablo Schanton.
Cada vez que me pongo a pensar sobre las imágenes de la muestra “Estilo e iconografía”, firmada por Nicolás Martella y Manuel A. Fernandez, me impongo olvidar que se trata de fotocopias. Pero resulta imposible.
Mejor dejarse llevar por la democrática fotocopia, que propone una liberación del origen y la fuente, pero sobre todo, nos redime de controlar neuróticamente la distorsión, el ruido negro de la tinta. ¿Qué veo cuando veo una imagen ampliada de una fotocopia de una imagen publicada en un libro de una foto sacada a una pintura de Manet? ¿Qué me queda por ver? ¿Y por pensar? Charlando con los artistas, empezaron a surgir conceptos como “apropiacionismo”, “imágenes pobres”, reproductibilidad”,
“postproducción”, “utopía de la copia”... ¿No estábamos convocando ideas leídas en fotocopias que circulan en las facultades? Finalmente, lo que Roland Barthes llamaba “la endoxa universitaria” define mucho del saber del que se echa mano en un texto de sala. “Estilo e iconografía” interpela el estilo de esa endoxa de las carreras orientadas al arte, ésa que va de mano en mano, de fotocopia en fotocopia. Lo hace enfrentándonos a las iconografías analógicas (todo prepixel) más deterioradas por el uso y abuso de la reproducción. ¿Qué terminamos viendo en “Estilo e iconografía”? ¿Algo que ver o nada que ver?
Pablo Schanton
(Fragmento de texto de sala)
Además en el espacio Qubo3 se presenta la instalación “Espacio vectorial” de Juan Sebastián Bruno.
Inaugura el martes16 de marzo de 2021 en Quimera (Guemes 4474 - CABA)
Pre inauguración jueves 11 y viernes 12 de marzo de 18 a 21hs
Se formó con Ataulfo Pérez Aznar, Juan Travnik y Gabriel Valansi. Participó del Laboratorio de Cine de la UTDT, a cargo de Martín Rejtman y Andrés Di Tella. En 2014 realizó una residencia en Arteles Creative Center, Haukijärvi, Finlandia.Trabaja principalmente con fotografía y video. Exhibiciones individuales: El día es un atentado (2016) y Slideshow (2013) ambas en Galería Isla Flotante, Contemporáneas (2007) Fotogalería del Rojas (dirigida por Alberto Goldenstein). Desde 2004 participa en varias exhibiciones colectivas en Argentina y en el exterior. Su obra recibió premios en el 94o Salón de Mayo, Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo, Santa Fé (2017), XIX Bienal Internacional de Santa Cruz de la Sierra (2014); 102o Salón Nacional de Artes Visuales, Nuevos Soportes e Instalaciones (2013); Premio Argentino de Artes Visuales – Fundación OSDE (2006).





