El dilema de conjugar y darle sentido a una modalidad expositiva diferente | Colectiva Desfragmentar
Frente al desafío de emprender la tarea curatorial de esta muestra colectiva, surgió el dilema de conjugar y darle sentido a una modalidad expositiva diferente y singular.
Artistas como Huma Barrientos, Eliécer Salazar o Natacha Ambros, que reflejan con profunda sensibilidad su impronta ancestral, o Mora Gómez Luengo, Tatiana Papi y Andrea Quadri, que van más allá de la figuración, o Gabriel Fortunato Chalabe, Amelia Ivonne Barros, Luli Balboa, Eugenia Hernández y Julián Brangold, que manifiestan a través de sus obras conceptos abstractos y futuristas , terminan por
configurar un escenario fragmentado y heterogéneo, que a modo de un abanico desplegado de sincronías y oposiciones, transitan un rumbo rizomático de trayectos oscilantes entre la convergencia y la disociación.
Ante esta agrupación tan compleja, apelamos a la desfragmentación cibernética como una propuesta expositiva que permita leer el recorrido propuesto, utilizando un concepto tecnológico cuya función es unir lo que está disperso.
Desfragmentar es un proceso que agiliza la navegación en los archivos, y consiste en ordenar los trozos de información (obras) distribuidas a través de todo el disco (exposición) para reconfigurar de mejor forma el espacio libre, conservando la estructura lógica sin sufrir alteraciones.
En consonancia con dicho proceso, esta curaduría se abocó a desfragmentar la producción de los once artistas para luego reconfigurarla, pretendiendo que el espectador se constituya en motor de búsqueda y vea facilitado su encuentro con el sentido de las obras, a fin de realizar un trayecto que vaya de la figuración a la abstracción por medio de un esquema de montaje estructurado secuencialmente a
modo de los pixels volumétricos.
La compacta alternancia y disposición espacial de las obras expuestas confluyó en sintonía con la desfragmentación, y a partir de entonces, un flujo dialéctico y polifónico permitió tejer una red permeable a la contemplación para el disfrute de la muestra en su conjunto.
Ayelén Ruiz / César Eisner (Curadorxs)