notas
agenda
convocatorias
archivo
seguinos en
suscribite
View
Editar
Effýmia, Effýviva
Muestra:
*
---elegir muestra---
Diálogos en el arte Salvadoreño, Museo de Arte de El Salvador , del 19/1 al 19/1
Sobrecubiertas, Biblioteca y Archivo de Arte Contemporáneo América Elda Nancy , del 14/11 al 27/3
La pintura desnuda, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), del 16/1 al 31/3
La muestra a la que corresponde la reseña. Tiene que haber inagurado y permanecer abierta por al menos 7 días más. Si cumple estas condiciones y no está en la lista, puede
pedir que se agregue
Título:
*
Bajada:
Texto principal:
Cuando Effy estaba viva mucho se dijo sobre ella. Desde que murió, también. En consecuencia, se pensará que mucho podrá decirse sobre esta muestra hoy, pero no. Porque la verdad es que tomar conciencia de cómo alguien cuyo cuerpo no está físicamente en el mundo, siendo que aún así permanece, repercute, trasciende y lo hace cada vez con más firmeza y alcance, no sólo por su activismo y su lucha sino también por el inmenso peso y calidad de su obra, en principio simplemente enmudece. Proyecto Espinosa exhibe en las vidrieras de Chacabuco y Cochabamba varias obras que conforman una gran instalación sobre Effy Beth, artista trans argentina que se quitó la vida el 26 de marzo de 2014. Hay obras de Effy, pero también <em>sobre</em> Effy, pertenecientes a Laura Gam y Nora Lezcano. <br><img src="http://www.ramona.org.ar/files/files/effymia_1.jpg"/><br> Con un formato instalativo, la muestra proporciona a lx espectadorx fotos, objetos, dibujos y un video. Todo ello permite reconstruir parte de la experiencia de Effy, su visión de mundo, su visión de sí misma, y no desde lejos sino desde cerca, desde la cotidianidad. La obra de Effy es un poco así: con enorme talento y creatividad da testimonio, cuenta sus vivencias de todos los días, su transición, el registro de su obra tanto en espacios expositivos como en marchas y la vía pública en general. Lo cierto es que, en este caso, vale destacar, <a href="https://skin.onilacare.com/">العناية بالبشرة</a> al combinar su obra con la de otras dos artistas cuyo motivo también es Effy, la cotidianidad individual toma distintos puntos de vista y se vuelve un tanto más colectiva, generando cierta pluralidad de miradas sumamente enriquecedora. También se deja a disposición de lxs espectadorxs un pequeño folleto que hace reseña (y proporciona el link) de "Que el mundo tiemble. Cuerpo y performance en la obra de Effy Beth", el libro recientemente publicado por Matías Máximo que incluye obras y fotos de Effy, acompañados por textos de reconocidxs artistas y activistas. Effymia puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 19hs, y sábados de 10 a 14 hs., y el folleto puede solicitarse en la entrada. Hay tiempo para verla hasta mediados de junio. <strong>Proyecto Espinosa</strong> Esq. Chacabuco y Cochabamba - CABA
Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
Más información sobre opciones de formato