Performance musical por Himnóticas
Inauguró el sábado 13 de febrero y se puede visitar hasta el viernes 19 de febrero de 2021 con cita previa de 17 a 20hs
...
El área de Comunicación y Cultura de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO) - Argentina convoca a inscripciones a artistas, gestores/as culturales, investigadores/as,
...
Una gotita de luz. Una reunión mundial bajo un cielo de mediodía se despliega en una sala de Buenos Aires en el barrio de San Telmo.
...
India Ediciones presenta en noviembre de 2020 el primer libro de su colección Artes&Oficios, con el lanzamiento del título Maestro Cafiso, de María Paula Zacharías.
...
Por Cecilia Medina
El proyecto se trato de intervenir artísticamente junto al artista Cordobes Dino Valentini una parte en des uso hace 80 años de la General Paz que se encuentra en la intersección de la panamericana
...
REUNIÓN son varios actos que involucran conversar, leer y escribir; actos cotidianos y a la vez extraños que implican siempre estar frente a otro.
...
Gachi Prieto Arte Contemporáneo Latinoamericano lanza la 10ma.
...
Emergentes, más que nunca.
No solamente artistas sino también el espacio CEC saliendo del encierro, intentando emerger desde el arte que nos convoca.
...
Hotel Palmera propone una inmersión en el mundo de Matías Duville, conocer en profundidad su propuesta artística a partir del recorrido de una serie de nuevas instalaciones y la presentaci
...
“Alberto Passolini (1968), con la exposición Las lunas del ovejero nos propone una experiencia pictórica inmersiva llena de referentes, de citas diversas, de objetos que provienen de tiempos com
...
La muestra cierra el sábado 20 de febrero 2021
...
Horizonte artificial reúne obras de diez artistas cuyas producciones transitan diversos medios.
...
El otro día, caminando por la calle me llamó la atención un sonido, me hizo recordar a una melodía de la infancia, reviví ese tiempo en el cual mis manos animaban los más extraños seres, donde
...
La fotografía captura un momento fugaz del presente para convertirlo instantáneamente en pasado.
...
El encuentro de las obras de Marcelo Torretta y Miguel Ronsino hace surgir un nuevo mundo que toma
...
Cézanne habla de la pintura como una acción de avance y retroceso. Una especie de pulseada entre eso que observa como modelo y el cuadro que pinta.
...
POST. Imaginar el después es un proceso que surgido en aislamiento que tuvo una primera etapa virtual (eso fue entre junio y agosto de 2020).
...
Por Museo del Grabado y CNB
La colectiva Compartir Pantalla estuvo integrada por lxs artistas: Olivia Azpiazu, Juana Cravero, Mónica Curcio, Valentina Duro Buceta, Tomás Fiallegas, Zelmira Fretes, Juji Martinez Pollitzer, Andr
...
Cuando hablamos de arte público en los Estados Unidos, debemos comenzar por citar las instituciones que lo han acompañado desde sus inicios.
...
Por Cecilia Medina
En “Las Fábulas del Diablo” Mora Gómez Luengo apela a diferentes lenguajes visuales, recursos y variantes expresivas para ofrecer en sus imágenes una atmósfera inquietante
...
Es el año 1985. El cielo se ve en tonos de naranja rojo y amarillo, aún con estos colores no se distingue la forma de las nubes.
...
Como sabemos en el soñar participa la historia.
...
Ingrediente de una pócima y símbolo ocultista, “Ojo de cabra” de Nina Kovensky ofrece actualizaciones al antiguo hechizo que envuelve la curiosidad por las imágenes, en especial aquellas cuya m
...
Topografías del habitar entabla un diálogo entre nueve artistas que cuestionan las maneras de concebir y representar espacios.
...